top of page

¿Qué es un Especialista en Apoyo a Pares?


Rol en la rehabilitación de personas con trastorno bipolar


En el trabajo realizado con el Grupo de Pacientes con trastornos bipolares y sus familiares “Círculo Polar” (www.circulopolar.cl), nosotros hemos constatado de manera práctica, la importancia que tiene el rol del “Especialista en Apoyo a Pares” para lograr que un paciente bipolar que recién ha sido diagnosticado, adquiera conciencia de enfermedad y adhiera al tratamiento indicado por el psiquiatra tratante.


En atención a la necesidad de contar con este recurso en Chile, SOCHITAB, en conjunto con el Grupo Círculo Polar revisó los estudios publicados sobre este tema en los últimos 20 años, con el objeto de ofrecer a futuro un curso de “Especialista en Apoyo a Pares” a aquellos pacientes con trastorno bipolar que han completado su proceso de recuperación, se encuentran estables y que deseen trabajar de manera voluntaria ayudando a otros pares (1,2,3,4,5,6,7, 8,9).


El objetivo de este texto es revisar el concepto de apoyo a pares, describir las tareas que desempeña el especialista o trabajador en apoyo pares, mostrar cuál es el rol que éstos cumplen dentro del equipo de salud mental y de acuerdo a lo sugerido por la Administración de Servicios sobre Abusos de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) de Estados Unidos, subrayar cuáles con las “competencias básicas”, que debe cumplir la persona o paciente que desee realizar la formación de especialista en apoyo a pares (10)


¿Qué es el apoyo entre Pares?




El concepto de «apoyo entre pares» comprende diversas actividades e interacciones entre personas que han compartido experiencias similares relacionado al diagnóstico de enfermedades del ánimo, trastornos de consumo de sustancias o ambas afecciones. Esta reciprocidad, que es conocida como “apoyo mutuo”, promueve la conexión e inspira la esperanza entre el consejero par y la persona que hace uso de sus servicios. El apoyo entre compañeros ofrece un nivel de aceptación, comprensión y validación que otras intervenciones terapéuticas no logran. (Mead & McNeil, 2006) (7). Al compartir sus experiencias personales y dar orientación práctica, los especialistas de apoyo de pares ayudan a las personas a definir sus objetivos personales, crear estrategias para el empoderamiento personal y a seguir pasos concretos para lograr una vida satisfactoria e independiente.



¿Qué hace un especialista que brinda Apoyo a Pares?


Un especialista que brinda apoyo de pares es una persona que ha pasado por la experiencia de recuperarse de una enfermedad mental, o de un trastorno de consumo de sustancias o de ambas condiciones. Este tipo de especialista brinda apoyo a personas con problemas similares mediante el apoyo no clínico basado en las fortalezas del paciente y contando con el aval de sus propias experiencias en el camino hacia la recuperación. (Davidson, et al., 1999) (8). Dicho de otra manera, se trata de un trabajador en salud mental devenido en “experto por experiencia propia”. Según el entorno en el que se desempeñen, los trabajadores que brindan apoyo de pares pueden recibir distintos títulos; conocidos como: especialistas en el apoyo de pares, asesores de recuperación mutua, compañeros de apoyo y especialistas para la recuperación mutua.


Tareas que brindan los Especialistas en Apoyo a Pares:


· Generan el sentido de esperanza de que las personas pueden recuperarse y de que, efectivamente, lo hacen.

· Acompañan a las personas en su camino hacia la recuperación, ayudan a desmentir mitos sobre lo que significa tener una enfermedad mental o un trastorno de consumo de sustancias.

· Ayudan a vincular a las personas con las herramientas y recursos disponibles en la comunidad y difunden la información sobre la ayuda en su entorno.

· Estimulan la identificación de objetivos, esperanzas y sueños, y ayudan a crear un plan para llegar al lugar que desean alcanzar.

· Los especialistas que brindan apoyo de pares pueden ayudar al paciente superar los obstáculos a la recuperación basados en experiencias propias previas que puede interponerse en sus dinámicas con otros integrantes del equipo de tratamiento. La función de un especialista consiste en ofrecer ayuda y alentar al cliente a seguir su propio camino hacia la recuperación, sin emitir juicios, expectativas, reglas ni requisitos.

· Los trabajadores que brindan apoyo de pares pueden desempeñarse en distintos lugares de trabajo, entre ellos, organizaciones de ayuda mutua, centros comunitarios para la recuperación, tribunales pare el tratamiento de adicciones y otras agencias en el sistema de justicia penal, departamentos de urgencias de hospitales, organizaciones que promueven el bienestar infantil, refugios para personas desamparadas y lugares en los que se brindan servicios de salud conductual y atención primaria.


¿Cuál es su rol dentro del Equipo de Salud Mental?


La función de un especialista que brinda apoyo de pares complementa, pero no duplica ni reemplaza, las funciones que desempeñan los psiquiatras, los terapeutas, los manejadores de casos y otros integrantes del equipo de salud mental. Los especialistas que brindan apoyo de pares utilizan sus propios conocimientos sobre lo que significa vivir y superar enfermedades mentales o trastornos de consumo de sustancias o ambos. Ellos apoyan el avance de las personas hacia la recuperación y una vida más autónoma; para ello, comparten información sobre su experiencia de vida y ejemplos reales sobre el poder de la recuperación. El sentido de reciprocidad que se crea al compartir experiencias personales provee al cliente un modelo de recuperación y genera esperanza de que él o ella también lo puede lograr. (Davidson, Bellamy, Guy, & Miller, 2012) (9).


Bibliografía

1-Lawn S, Smith A, Hunter K. Apoyo de pares de salud mental para la evitación hospitalaria y el alta temprana: un ejemplo australiano de servicio impulsado y operado por el consumidor. J Ment Health. 2008; 17: 498–508. doi: 10.1080 / 09638230701530242.

2-Chamberlin J, Rogers ES, Ellison ML. Programas de autoayuda: descripción de sus características y de sus integrantes. Psychiatr Rehabil J. 1996; 19: 33–42.

3-Burti L, Amaddeo F, Ambrosi M, Bonetto C, Cristofalo D, Ruggeri M, Tansella M. ¿La atención adicional proporcionada por un grupo de autoayuda del consumidor mejora el resultado psiquiátrico? Un estudio en un servicio psiquiátrico comunitario italiano. Community Ment Health J. 2005; 41 (6): 705–720. doi: 10.1007 / s10597-005-6428-1

4-Castelein S, Bruggeman R, van Busschbach JT, van der Gaag M, Stant AD, Knegtering H, Wiersma D. La efectividad de los grupos de apoyo entre pares en la psicosis: un ensayo controlado aleatorio. Acta Psychiatr Scand. 2008; 118 (1): 64–72. doi: 10.1111 / j.1600-0447.2008.01216.x.

5-Campbell J. In: Por nuestra cuenta, juntos. Clay S, editor. Nashville, TN: Vanderbilt University Press; 2005. El desarrollo histórico y filosófico de los programas de apoyo dirigidos por pares; págs. 17–64.

6-Solomon P. Peer support / servicios proporcionados por pares subyacentes a los procesos, beneficios e ingredientes críticos. Psychiatr Rehabil J. 2004; 27 (4): 392–401

7-Mead, S., & McNeil, C. (2006). Peer support: What makes it unique? (El apoyo entre compañeros: ¿qué lo convierte en un recurso único?) International Journal of Psychosocial Rehabilitation (Revista Internacional de Rehabilitación Psicosocial), 10(2), 29-37.

8-Davidson, L., Chinman, M., Kloos, B., Weingarten, R., Stayner, D., & Tebes, J. K. (1999). Peer support among individuals with severe mental illness: A review of evidence (Apoyo entre compañeros para personas con enfermedades mentales graves: revisión de la evidencia). Clinical psychology: Science and practice (Psicología clínica: ciencia y práctica), 6(2), 165- 187.

9-Davidson L., Bellamy, C., Guy, K., & Miller, R. (2012). Peer support among persons with severe mental illnesses: a review of evidence and experience (Apoyo entre compañeros para personas con enfermedades mentales graves: revisión de la evidencia y experiencia). World Psychiatry (Revista médica de investigaciones en el área de la psiquiatría), 11(2), 123-128.

10- SAMHSA Substance Abuse and Mental Health Services Administration. Last Updated December 7, 2015



Dr. Jorge Cabrera

Presidente SOCHITAB

15 Comments


The CEH Master Training in Pune is an advanced cybersecurity program designed for professionals aiming to master ethical hacking. This hands-on course covers real-world attack scenarios, penetration testing, network security, and vulnerability assessment. Led by industry experts, it includes practical labs and challenges to enhance skills in ethical hacking tools and techniques.


Like

ezjf rijx
ezjf rijx
Feb 10

AV在线看 AV在线看;

自拍流出 自拍流出;

国产视频 国产视频;

日本无码 日本无码;

动漫肉番 动漫肉番;

吃瓜专区 吃瓜专区;

SM调教 SM调教;

ASMR ASMR;

国产探花 国产探花;

强奸乱伦 强奸乱伦;

Like

20Bet casino en chile online surge como un recurso digital valioso para los entusiastas de las apuestas y los juegos de azar en Chile. Su diseño intuitivo y contemporáneo optimiza la navegación, facilitando la detección de las alternativas más adecuadas. Adicionalmente, la diversidad de métodos de pago, incluyendo las criptomonedas, promueve un flujo de transacciones acelerado y fiable. Lo que sobresale particularmente es la diversidad de deportes y eventos en vivo, idóneos para los seguidores de mayor exigencia. Indudablemente, 20Bet fusiona la alegría, la seguridad y las emociones en un solo espacio.

Like

qftg kmwt
qftg kmwt
Dec 30, 2024
Like

MZKO QPFQ
MZKO QPFQ
Dec 23, 2024

代发外链 提权重点击找我;

google留痕 google留痕;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

站群/ 站群;

万事达U卡办理 万事达U卡办理;

VISA银联U卡办理 VISA银联U卡办理;

U卡办理 U卡办理;

万事达U卡办理 万事达U卡办理;

VISA银联U卡办理 VISA银联U卡办理;

U卡办理 U卡办理;

온라인 슬롯 온라인 슬롯;

온라인카지노 온라인카지노;

바카라사이트 바카라사이트;

EPS Machine EPS Machine;

EPS Machine EPS Machine;

EPS Machine EPS Machine;

Like
SOCHITAB

Sochitab es una organización sin fines de lucro, dedicada a la difusión entre profesionales y la comunidad del trastorno afectivo bipolar.

Capítulo chileno de la ISBD 

@2017 SOCHITAB todos los derechos reservados. 

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page